Categories: ConsejosEstudios

El peligro de las dietas hiperprotéicas: Aumenta la mortalidad

Las dietas hiperprotéicas se han convertido actualmente en uno de los régimenes alimenticios más populares para perder peso. Sin embargo, aunque funcionan eficazmente para perder esos kilos de más, también provocan algunos efectos secundarios, sobre todo si se implementan por períodos de tiempo demasiado largos.

Al respecto, un reciente estudio realizado por investigadores dela Universidadde Harvard en los Estados Unidos, afirma que el mantenimiento de una dieta hiperpotéica con exceso de carne roja se relaciona directamente con un mayor riesgo de mortalidad y un mayor índice de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

En este sentido, los investigadores analizaron los datos de cerca de 38.000 hombres que participaron en el estudio de seguimiento de salud realizado entre 1986 y el 2008, y de cerca de 84.000 mujeres que fueron parte del estudio de salud de enfermeras (también llevado a cabo en ese período). Así, los especialistas comprobaron que los participantes estuvieran libres de enfermedades cardiovasculares y cáncer en el momento en que comenzó el estudio y les aplicaron varios cuestionarios relacionados con sus estilos de vida, la práctica deportiva, la toma de suplementos vitamínicos y el historial familiar de varias enfermedades.

Al finalizar el estudio ocurrieron 23.926 muertes en total, de las cuales 5.910 eran debidas a enfermedades cardiovasculares y 9.464 ocasionadas por cáncer. No obstante, lo interesante fue que la mayoría de estas muertes estaban relacionadas con un consumo excesivo de proteínas. Los especialistas afirman que si estas personas hubiesen sustituido sus raciones de carne roja por otra de pollo, nueces, pescado o legumbres el riesgo de mortalidad habría disminuido entre un 7 y un 19%.

De hecho, estos investigadores van un paso más allá y afirman que, de haber cambiado sus hábitos hiperprotéicos, se podría haber evitado el 9,3% de muertes en los hombres y un 7,6% en las mujeres. Un efecto que  incluso se podía haber alcanzado reduciendo a la mitad las raciones de carne roja.

Vale aclarar que este no es el único estudio que asocia la carne roja con la mortalidad y el riesgo de padecer cáncer por lo que sería hora de cambiar nuestros hábitos alimenticios incluyendo más frutas y vegetales en nuestra dieta cotidiana.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies