El maquillaje dermatológico: ¿Qué es?

El maquillaje ha estado ligado a las personas prácticamente desde los inicios de la humanidad si bien a lo largo de los años ha ido adquiriendo diferentes connotaciones. Sin embargo, en nuestros días el maquillaje ha alcanzando una nueva dimensión uniendo en un solo producto la estética y la salud. Así, hoy contamos con el maquillaje dermatológico que, en práctica, es un tratamiento para diversas patologías de la piel que también cumple las funciones estéticas de los productos de belleza.

El maquillaje dermatológico es particularmente recomendado para las personas que necesitan productos especiales puesto que tienen una piel muy sensible o padecen de alguna enfermedad cutánea. De hecho, las mujeres con alergia o pieles ultra sensibles suelen reaccionar muy mal ante el maquillaje normal por lo que deben optar por otros productos que tengan en cuenta sus peculiaridades.

Así, los productos de maquillaje dermatológico se elaboran usando una amplia variedad de sustancias que permiten actuar sobre la lesión y a la misma vez la encubren. Por supuesto, la formulación de este tipo de maquillaje considera la fisiología de la zona concreta que se encuentra afectada así como sus características particulares ya que solo de esta manera se puede lograr un buen resultado.

En la actualidad pueden encontrarse cuatro zonas esenciales que cubre el maquillaje dermatológico: el rostro, los ojos, los labios y las uñas. Para el tratamiento en el rostro es común que se empleen fondos de maquillaje, así como correctores de ojeras, polvos libres y colorete. En el maquillaje de los ojos se utilizan principalmente delineadores de ojos, sombras y máscara de pestañas. Mientras que para los labios se suele emplear delineadores y barras de labios y para las uñas diversas bases protectoras, lacas y disolventes.

Como punto final, se recomienda que antes de usar este tipo de maquillaje se conozcan todos sus componentes y las características de nuestra piel y de la lesión.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies