El magnesio: Un mineral esencial para la salud

El magnesio es uno de los nutrientes que se encuentra conformando nuestro organismo; un 60% del mismo se encuentra en el tejido óseo, un 26% en los músculos y el porcentaje restante se distribuye en los tejidos blandos y los líquidos corpóreos. De esta forma, el magnesio se extiende por todo nuestro cuerpo, participando en numerosas funciones esenciales para la vida.

Así, podemos hallar que el magnesio interviene en los procesos de transmisión neuromuscular, facilita un adecuado funcionamiento del corazón (ejerciendo una función primordial durante la relajación muscular) y a la misma vez intervienen en el metabolismo de los alimentos, transformando algunos de los nutrientes complejos en unidades elementales que pueden ser aprovechadas por el organismo. El magnesio también participa en la síntesis de muchos de los compuestos bioactivos y es bien reconocido por su acción laxante y como exfoliante y suavizante de la piel.

Pero… ¿en qué alimentos podemos encontrar el magnesio que necesitamos? Usualmente consumimos el magnesio a través de las carnes, los mariscos, los frutos secos, los cereales integrales no refinados, las verduras, los productos lácteos e incluso en el agua. De hecho, muchos de estos alimentos poseen una cantidad considerable de magnesio por lo cual podemos acceder a una dieta balanceada sin tener la necesidad de recurrir a suplementos adicionales.

Sin embargo, aunque resulta poco usual, algunas personas pueden presentar una deficiencia de magnesio. En muchas ocasiones esta deficiencia cursa de manera asintomática pero cuando es muy acuciada se pueden manifestar síntomas en forma de temblores, hormigueo y tirones musculares. En un pequeñísimo porcentaje de los casos también se puede apreciar debilidad muscular, taquicardia, apatía e incluso estados convulsivos.

¿Cuál es la dosis diaria de magnesio que debemos consumir? De manera general, se recomiendan dosis de magnesio entre los 350 miligramos en el caso del hombre y los 300 miligramos en el caso de las féminas.

Debe destacarse que aunque nuestra dieta cotidiana normalmente nos reporta todo el magnesio necesario, la deficiencia del mismo suele apreciarse en personas que sustentan sus hábitos alimentarios en el consumo de alimentos refinados y procesados.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies