Bebidas hipertónicas: ¿Qué son y cómo funcionan?

Cuando practicamos ejercicio físico con frecuencia comenzamos a transpirar y aparece el sudor. Esto se debe a que el sudor ejerce una función equilibrante de la temperatura corporal. No obstante, cuando sudamos estamos perdiendo agua por lo que necesitamos hidratarnos.

Actualmente en el mercado es posible encontrar una gran cantidad de bebidas pensadas para los deportistas, entre ellas resaltan las bebidas hipertónicas. Pero lo cierto es que antes de ingerir cualquier tipo de bebida diseñada para las personas que practican deportes o actividad física, es necesario que nos informemos con profundidad sobre el contenido de estas bebidas y en qué condiciones de entrenamiento son apropiadas. Caso contrario, podremos causar daños a nuestro organismo, rompiendo su equilibrio natural.

En primer lugar debemos conocer que las bebidas pensadas para los deportistas, además del agua, contienen otras sustancias disueltas como el sodio, el potasio, el fósforo, el cloro y los carbohidratos. Las bebidas hipertónicas, en particular, se distinguen por mostrar una concentración alta de sustancias disueltas que generalmente supera el 10% del líquido.

Como la bebida hipertónica presenta esta cantidad de sustancias, impulsa a nuestro organismo a liberar agua para diluir estos compuestos. Como resultado de esta liberación de agua nuestro organismo puede sufrir problemas gastrointestinales como los vómitos o la diarrea y, por ende, podríamos deshidratarnos con mayor facilidad. Así, no es recomendable ingerir bebidas hipertónicas si existe un exceso de transpiración o cuando hace mucho calor.

No obstante, cuando la transpiración no es demasiada, es perfectamente saludable e incluso recomendable, ingerir las bebidas hipertónicas. Así, puede resumirse las bebidas hipertónicas pueden ingerirse si:

– El ejercicio físico es prolongado en el tiempo

– La temperatura del ambiente es relativamente baja

– No existe una gran transpiración

En este caso no se necesita tanto líquido como aporte de carbohidratos, razón por la cual las bebidas hipertónicas son la mejor opción.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies