El examen para detectar el cáncer prostático bajo el microscopio

Se conoce que el cáncer de próstata es un problema que afecta a un número cada vez mayor de hombres alrededor de los 50 años de edad. Por esta razón, a partir de esa edad, se recomienda un sencillo examen médico que tiene el objetivo de descubrir si la próstata funciona adecuadamente o si presenta algunas características preocupantes, como el engrosamiento. En ese caso, la persona se deberá someter a un examen más profundo que evalúe si puede padecer cáncer prostático.

Sin embargo, ahora el Colegio Estadounidense de Médicos Internistas le ha pedido a todos los médicos que consideren seriamente los riesgos asociados a este tipo de examen, sobre todo teniendo en cuenta los beneficios tan limitados que reporta.

Además, en este comunicado, que también ha sido publicado  en la revista Annals of Internal Medicine, se desaconseja fuertemente realizar este examen en personas menores de 50 años o mayores de 69 y también en pacientes que tienen una expectativa de vida de menos de 10 o 15 años.

La posición de frente a este tipo de examen para detectar el cáncer de próstata es bastante controvertida, sobre todo en Estados Unidos. Algunos especialistas afirman que los beneficios que reporta esta prueba son muy pequeños, ya que detectaría tan solo tumores diminutos y de lento desarrollo que difícilmente podrían conducir a la muerte del paciente.

Sin embargo, las complicaciones asociadas a esta prueba son muchas ya que se conoce que puede causar infecciones, incontinencia y también impotencia. Estadísticamente hablando, las probabilidades de que un paciente pueda morir de un cáncer de próstata son muy limitadas pero se conoce que los daños que conlleva este tipo de examen son importantes.

A la luz de toda esta información, muchos científicos concuerdan en que si se sospechase la existencia de un tumor, lo más recomendable sería hablar con el hombre explicándole precisamente en qué consiste el examen y los riesgos que puede conllevar.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies