El enfriamiento

Cada vez hay menos tiempo para la actividad física. Y es por ello que muchas veces al finalizar una jornada no queremos otra cosa que irnos a pegar una ducha. Y más cuando se ha tratado de un entrenamiento intenso que nos ha dejado sin fuerzas. Es por ello que muchas personas omiten una parte fundamental de cada entrenamiento: el enfriamiento (cool down) o vuelta a la calma.
Debemos tomar conciencia de que no podemos finalizar un entrenamiento con el último levantamiento de pesas o con la última serie de trote intenso. Es necesario que el cuerpo baje su metabolismo poco a poco.
¿Por qués es necesario el enfriamiento? Básicamente, porque nos permite una mejor recuperación. Nuestro organismo necesita volver a su estado de equilibrio (homeostasis) en forma paulatina, disminuyendo poco a poco los niveles de lactato en sangre y aflojando los músculos de a poco.
Entonces, ¿qué debe tener una adecuada entrada en calor? En primer lugar es recomendable algo de ejercicio aeróbico de una intensidad mínima (puede ser caminando o trotando o rodando en la bici al 50% de la freciencia máxima teórica por ejemplo). Debemos hacerlo mientras llenamos nuestra mente de pensamientos relajantes.Y siempre pensando en sentir como nuestros músculos se aflojan poco a poco.
Para este último punto es recomebdable hacer algunos ejercicios de relajación muscular o masajes. Y, desde luego, la flexibilidad debe hacerse siempre presente para ayudar a la recuperación de los músculos.
Así que la próxima vez que vayas a entrenar, aparta al menos 10 a 15 minutos para terminar el entrenamiento con un trabajo suave de recuperación y vuelta a la calma.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies