El corte de digestión: ¿Por qué se produce y cómo evitarlo?

El corte de digestión es un problema bastante común causado principalmente por el desconocimiento de cómo funciona el cuerpo humano. Pero… ¿por qué se desencadena el corte de digestión?

El corte de digestión, más conocido como golpe de agua en lenguaje popular o síncope por hidrocución en términos médicos se debe a la diferencia de temperatura entre la piel y el agua. Es decir, cuando la persona aún está en el proceso de digestión y entra de manera rápida en una piscina, en la playa o incluso en la bañera, la sangre que se halla en el tubo digestivo se ve obligada a moverse hacia otros órganos como la piel para contrarrestar el cambio de temperatura brusco. Precisamente es esta falta de sangre en el sistema digestivo la responsable del síncope por hidrocución, que puede ser más o menos severo.

Los síntomas del corte de digestión más comunes son las náuseas y los vómitos; cuando el problema adquiere proporciones mayores se presentan mareos, palidez, sudoraciones e incluso la pérdida de conciencia. Aunque generalmente esta problemática transcurre sin mayores complicaciones, si hay perdida de la conciencia es importante recibir inmediatamente los primeros auxilios ya que incluso se puede sufrir un paro cardiaco.

Evidentemente, lo mejor es prevenir el corte de digestión con el fin de evitar estos molestos síntomas. Simplemente la persona deberá esperar un tiempo prudencial (entre dos horas y media o tres) antes de tomar el baño. También es importante que en el momento de sumergirse en el agua, se haga lentamente de manera que el cuerpo se vaya acostumbrando paulatinamente a la nueva temperatura, en especial si se ha realizado ejercicio físico o se ha estado expuesto al sol.

Otro detalle a tener en cuenta se refiere al consumo de helados o granizado ya que si los mismos se ingieren después de haber realizado actividad física, también pueden provocar el descenso de la presión sanguínea en la zona digestiva.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies