Categories: Consejos

El consumo de sal

El consumo de sal se ha convertido en nuestros días en algo tan común que a veces ni siquiera somos conscientes de las dosis que consumimos. Un puñadito más de sal en el guiso, esa deliciosa salsa para la cena, las galletas de aperitivo que tomamos en la tarde… y la lista continúa. En fin, que la sal siempre está presen y así nos pasamos de los cinco gramos diarios (una cucharadita) que según los expertos es recomendable consumir.

Por supuesto, después de algunos años siguiendo esta dieta, comienzan a aparecer las complicaciones del exceso de sal en nuestro organismo. La presión un poco alterada, los problemas cardiacos y cerebrovasculares, en fin, que lo que ha comenzado como un poco de sal (aparentemente inocente) puede complicarse muchísimo si no limitamos su consumo a tiempo.

Y es que frecuentemente pensamos que el exceso de sodio se encuentra solo en la sal que añadimos a las comidas. Sin embargo, la sal también podemos ingerirla en los alimentos procesados. Y, diría que estos alimentos son la mayor fuente de sodio que consumimos en el día.

Embutidos, salazones, frutos secos procesados, se trata de una infinidad de alimentos con mucha sal añadida cuyo objetivo es fijar, refinar o destacar el sabor. Pero lo más peligroso de estos alimentos está en que en que en la mayoría de las ocasiones no incorporan en la etiqueta la cantidad de sal que poseen. De esta manera, ingerimos a veces proporciones descomunales de sal al día prácticamente sin percatarnos de ello.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desatacado la necesidad de reducir el consumo de alimentos preelaborados, cambiándolos por alimentos naturales que posean índices de sodio inferiores. Así mismo, recomiendan los especialistas reducir el consumo de sal diario a 2.000 miligramos, sobre todo en las personas que padecen problemas cardiovasculares, cerebrovasculares o de hipertensión arterial.

Es mejor buscar otros condimentos para dar sabor a nuestras comidas que abusar en exceso de la sal (por ejemplo, puedes echar mano a los condimentos como el comino). Recuerda que el consumo de sal en exceso no va a proporcionarte ningún bienestar para tu salud y calidad de vida.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies