Categories: ConsejosMedicina

El aumento de los labios

El aumento de los labios se ha convertido en uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en la actualidad. Se utiliza para corregir la pérdida de la definición del contorno labial y para mejorar la falta de volumen de cualquiera de los labios, ya sea el superior, el inferior o ambos.

Para esta operación usualmente se emplean un gran número de sustancias de relleno sintéticas o naturales que pueden ser reabsorbibles por el organismo o de carácter permanente. La elección de uno u otro tipo de sustancias dependerá de varios factores como las características del paciente, su grado de aceptación a la sustancia en cuestión y de la habilidad del cirujano que practique el procedimiento.

En este sentido, también es común que se empleen injertos grasos o pequeñas partículas de la dermis del propio paciente. De la misma forma, con frecuencia se utiliza el colágeno de origen bovino, el metacrilato, los derivados de siliconas y el Gore-Tex. Aunque, independientemente de la sustancia que se use, un factor importantísimo en el procedimiento es la habilidad y la experiencia del cirujano, quien deberá colocar el relleno de manera minuciosa para evitar malformaciones y complicaciones futuras.

La recuperación de la cirugía de labios es bastante rápida pues por lo general, los únicos síntomas que aparecen son la inflamación y el amoratamiento (que no duran muchos días). Sin embargo, durante este período el paciente debe estar bajo una constante supervisión médica para evaluar la eficacia de la operación.

Entre las complicaciones más frecuentes del aumento de los labios se destaca la presencia de alergias, infecciones y sangrado, sobre todo si el organismo humano no ha tolerado la sustancia de relleno empleada. En casos más severos pueden aparecer reacciones alérgicas agudas bien fuertes, deformaciones o irregularidades en la zona de los labios como consecuencia de la intolerancia del organismo a la sustancia utilizada. En estos casos es recomendable extraer, de ser posible el relleno de los labios y comenzar un tratamiento para la sintomatología que manifieste el paciente.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies