Según una investigación publicada en la revista Sleep Medicine y desarrollada en el Centro de Trastornos del Sueño de la Northwestern University; los ejercicios aeróbicos serían la solución ideal ya que mejoran la calidad de nuestro sueño, pero además, nos ponen de buen humor y nos brindan una mayor vitalidad para enfrentar el día.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron a personas mayores de 55 años que estaban diagnosticadas con insomnio crónico. La mitad de las personas que participaron en el experimento realizaron terapias para combatir el insomnio no farmacológicas mientras que la otra mitad realizaron ejercicios aeróbicos. Al finalizar el estudio se observó que las personas que habían realizado los ejercicios aeróbicos no solo dormían más sino que reportaban un mayor descanso en las horas de sueño y por ende, no mostraban somnolencia durante el día.
Así, los especialistas brindan una serie de consejos para combatir el insomnio: realizar dos sesiones de 20 minutos de ejercicios aeróbicos o una sesión de 30 a 40 minutos, al menos cuatro veces a la semana. Además, se debe dormir en una habitación sin ruidos y totalmente a oscuras, cuidar que las ropas sean holgadas y cómodas, no beber sustancias excitatorias como el café en la tarde/noche y, sobre todo, no ir a la cama si no tenemos sueño. Aprender algunas técnicas básicas de relajación y de automasaje también son de gran ayuda para conciliar el sueño.
Debe puntualizarse que tener un sueño reparador es esencial para nuestro metabolismo pero también es importante para mantenernos alertas y tónicos durante el día. Una noche de insomnio afecta directamente nuestro estado de ánimo, provocando irritabilidad y con el paso del tiempo, puede conducir a la depresión.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies