Ya hemos mencionado en Peso Ideal la importancia de un buen descanso nocturnos y hemos dado consejos ante las dificultades para conciliar el sueño, un problema muy habitual en la actualidad. Sin embargo no todo es cuestión de completar las horas necesarias con la cabeza sombre la almohada, sino que es recomendable dormir temprano. Veamos por qué.
Puede que hayas escuchado que las horas previas a la media noche son las más necesarias para tu cuerpo. Incluso, se dice que por cada hora que no duerme antes de la medianoche, deberías dormir el doble luego. Esto tiene su explicación.
Desde las dos o tres horas previas a la medianoche, el cuerpo comienza proceso de recuperación y de desintoxicación. Comenzando por el hígado, pasando por los pulmones y terminando en el cólon, estos procesos ayudan a renovar el organismo. Pero requieren un estado de sueño profundo para que puedan desarrollarse en forma óptima.
Es por ello que ya desde las nueve de la noche es recomendable relajarse, bajar lentamente el nivel de estrés para lograr un sueño profundo antes de las once. Alrededor de esa hora se produce la desintoxicación del hígado, para la cual es muy importante el estado de completo reposo y sueño.
Además, esas horas de sueño previas a la medianoche son fundamentales para el crecimiento celular y el rejuvenecimiento del cuerpo. Si pasas varios días acostándote luego de la medianoche, esto impactará definitivamente a tu salud con el paso del tiempo.
Otro factor a tener en cuenta es que tras varios días de dormirse tarde, las hormonas del estrés, como la adrenalina o el cortisol , aumentan su secreción, y esto implica un gran gasto de energía para el cuerpo que puede derivar en la fatiga crónica.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies