Categories: ConsejosMedicina

Dormir con el bebé: ¿Dañino o beneficioso?

Muchos padres quisieran dormir con el bebé para así estar más cercanos y sentirse más seguros. Sin embargo, algunos especialistas afirman que dormir con el bebé es peligroso ya que aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante. Pero… ¿cuánto hay de real en esta idea?

Un estudio publicado en la revista Pediatrics valoró el comportamiento del sueño de los niños y sus padres en 944 familias de bajos ingresos con al menos un niño menor de un año. De esta manera, los especialistas se focalizaron fundamentalmente en analizar las rutinas de crianza, la salud de los niños y el lugar donde dormían.

A los cinco años, los niños fueron sometidos a pruebas cognitivas y conductuales, realizándose una evaluación de las habilidades matemáticas y de alfabetismo, así como de los niveles de hiperactividad y las habilidades sociales. Una vez concluido el estudio, los investigadores no encontraron una relación entre los bebés que compartían la cama con sus padres y la presencia de problemas cognitivos o conductuales.

Al contrario, los especialistas de dicho estudio afirman que compartir la cama no es necesariamente una idea tan mala como se pensaba para los bebés ya que esto puede darles seguridad. No obstante, también señalan que si los niños son intranquilos es preferible que tengan su propia cama, tanto por la calidad de su sueño como por la de los padres.

Además, también puntualizan que si los padres tienen el sueño muy pesado y suelen moverse constantemente en la cama, no deberían dormir con el niño ya que se corre realmente el riesgo de causarle daño sin darse cuenta. Aún así, concluyen que siempre que los padres y los bebés tengan un sueño normal, dormir en la misma cama no representa ningún problema. Aunque claro, lo ideal es que ambos duerman separados en aras de mantener la privacidad de la pareja y no crear un hábito que después será muy difícil de erradicar en el niño.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies