Cinco beneficios de dormir a pierna suelta
1. Estimula la memoria. Un estudio realizado en la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, ha revelado que dormir bien contribuye a que nuestro cerebro reorganice la información que recopilamos a diario. En práctica, los investigadores encontraron que mientras dormimos, la memoria actualiza y reorganiza los datos que acumulamos durante el día, haciendo que sea más fácil acceder a esa información.
2. Mejora la apariencia física. Una investigación realizada en el Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, encontró que las personas que descansan bien por la noche, al día siguiente tienen un mejor aspecto físico y se notan más rejuvenecidas en comparación con quienes apenas han dormido. Todo indica que el buen sueño estimula la circulación sanguínea en el cuerpo y aumenta el transporte de oxígeno y nutrientes a las células dérmicas, lo cual las reactiva haciendo que la piel luzca más saludable.
3. Incrementa la esperanza de vida. Muchas veces no le damos al sueño la importancia que merece, pero lo cierto es que mientras menos dormimos, mayor es el riesgo de morir a una edad temprana. Un estudio realizado en la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, desveló que dormir menos de 6 u 8 horas al día puede incrementar en un 12% el riesgo de muerte prematura. Según apuntan estos científicos, el secreto para tener una vida larga está en descansar más de 6.5 horas al día.
4. Regula el peso corporal. Dormir más de la cuenta puede incrementar en 0,2 el índice de masa corporal, pero dormir poco también puede pasarnos cuenta. Un estudio realizado por expertos del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, ha desvelado que la falta de sueño puede aumentar en un 1,4 el índice de masa corporal, incrementando a su vez el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad a largo plazo.
5. Mejora la salud cardiovascular. Tomarse un descanso y dormir al menos 45 minutos al día puede aportar muchísimos beneficios para el sistema cardiovascular. Una investigación publicada en la International Journal of Behavioral Medicine ha revelado que dormir la siesta reduce las tensiones, el estrés psicológico y regula la presión arterial, lo cual disminuye el riesgo de padecer problemas del corazón.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies