A menudo escuchamos personas que sufren lesiones y en nuestra mente decimos “mala suerte”. Sin embargo, no siempre es la fortuna la que determina dolores, inflamaciones o fracturas en huesos o músculos. En muchas ocasiones se trata de problemas que podrían ser evitadas si tomáramos una actitud responsable. Veamos algunas formas de disminuir el riesgo de lesión en los ejercicios.
En primer lugar, hay que saber que toda rutina debiera comenzar por una adecuada entrada en calor de la zona media. Esto significa que debes dedicar algunas series al trabajo de abdominales y espinales. Puede que esto resulte nuevo para ti, ya que por lo general se acostumbra a dejar abdominales y espinales en cualquier momento de la rutina. Pero, no obstante, es importante ejecutar estos ejercicios en un principio, dado que son los encargados de mantener la postura en muchos movimientos. Si entrenas con abdominales y espinales fríos, corres el riesgo de no poder realizar una buena técnica.
Otra advertencia que debería considerarse es la de dejar los ejercicios que involucran a músculos más pequeños para el final. Aquellos ejercicios que agrupan más músculos, como las sentadillas, el despegue o el remo con barra, deben realizarse antes, dado que, luego de entrar en calor la zona media, estamos con todas nuestras energías para hacer los movimientos más exigentes. Realizar estos ejercicios sin estar bien físicamente puede hacer que nos lesionemos por no aguantar las cargas.
A veces, cuando tenemos poco tiempo, dejamos de lado los estiramientos post ejercicio y nos vamos así nada más. Esto puede ser peligroso, ya que irse sin enfriar ni estirar puede hacer que luego sintamos los dolores, una vez que el músculo se enfríe. Recuerda que siempre es mejor prevenir que tener que pasar luego por una rehabilitación. Y no olvides que tu puedes disminuir el riesgo de lesión de los ejercicios con una actitud responsable.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies