En este sentido, la especialista puntualiza que la aparición de problemas vocales como cambios en la voz, cansancio al hablar o sequedad en la garganta pudieran emplearse como un signo de que algo no anda bien en nuestro organismo. Por ende, estos cambios indicarían que necesitamos un chequeo general y, se convertirían en un factor importantísimo para detectar el cáncer a tiempo.
También se conoce que el centro de la música a nivel cerebral es uno de los últimos en desaparecer cuando una persona padece de Alzheimer. Este descubrimiento ha dado lugar a diferentes terapias como la de “la voz cantada” que, si se sigue durante cierto tiempo, puede facilitar una recuperación mucho más rápida del habla luego de haber padecido una hemorragia cerebral.
Por esta razón, Filipa La apunta la necesidad de cuidar con especial atención las cuerdas vocales para lo cual es esencial protegerse de las corrientes de aire frío, de los cambios bruscos de temperatura, así como velar por el mantenimiento de una dieta sana.
También se sugiere que pongamos una atención especial al cuidado de la voz durante el período de la menopausia y la andropausia ya que, debido a las variaciones hormonales, se suelen experimentar cambios en la voz y las cuerdas vocales se afectan.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies