1. Elige bien el día de la depilación. Quizás no te habías dado cuenta pero durante los días anteriores y posteriores a la menstruación nuestra piel es mucho más sensible por lo que la depilación te causará más dolor.
2. Recurre al talco. Simplemente tendrás que espolvorear la zona a depilar con un poco de talco. Deja pasar algunos minutos y luego procede. De esta manera el pelo se adhiere mejor a la cera y esta se lo lleva de un solo tirón.
3. Insensibiliza la zona. La estrategia más antigua para insensibilizar algunas zonas de la piel consiste en colocar unos cubitos de hielo. Bastan pocos minutos y verás que el dolor se reduce drásticamente. Otra alternativa consiste en apostar por las cremas anestesiantes, que también están diseñadas para prevenir la irritación. Eso sí, recuerda que si te vas a depilar usando cera caliente, primero tendrás que probar su temperatura ya que como la piel es menos sensible de lo habitual, es más fácil provocarse una quemadura.
4. Exfolia la piel. De esta manera logras eliminar toda la capa de células muertas y los poros se abren por lo que será más fácil retirar el vello.
5. Toma una ducha caliente. Ya sabes que las temperaturas elevadas hacen que los poros se abran, como resultado, será más fácil extraer el vello. Por tanto, una buena idea es darse una ducha caliente antes de depilarse.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies