Muchos de los plásticos que hoy se usan en la industria alimenticia contienen los famosos COPs, o sea, compuestos orgánicos persistentes. Se trata de sustancias tóxicas que permanecen durante mucho tiempo en el medio ambiente porque no se degradan con facilidad. En el caso de nuestro organismo, lo que hacen es acumularse, sobre todo a través del tejido graso, desde donde afectan el sistema endocrino.
De hecho, algunos de estos COPs se convierten en disruptores endocrinos; es decir, sustancias que afectan el funcionamiento de las hormonas, ya sea suplantándolas, bloqueando su acción o simplemente alterando sus niveles.
La sustancia más peligrosa, que incluso se podía encontrar en los biberones de los niños antes de que la Comunidad Europea la prohibiese, es el bisfenol A. Esta sustancia interfiere en los estrógenos y, cuando se acumula en concentraciones elevadas, puede afectar el sistema nervioso, desencadenar la diabetes o provocar alteraciones en el sistema reproductor.
¿Qué podemos hacer?
Lo cierto es que no existen envases que sean seguros al 100%, decir lo contrario es una utopía pero asumir una postura demasiado aprehensiva solo nos complicaría innecesariamente la vida. Lo ideal es encontrar un punto medio. Por ejemplo, normalmente los envases que son fácilmente reciclables también representan un menor riesgo para nuestra salud y, además, son más respetuosos con el medio ambiente.
Otra opción consiste en comprar buena parte de los productos a granel. De esta manera no solo estarás evitando los envases de plástico sino que también ahorrarás ya que normalmente eliminas el costo del envase.
Finalmente, no calientes jamás un alimento dentro de un envase de plástico porque las probabilidades de que se disuelvan sus partículas aumentan considerablemente. De la misma forma, intenta no colocar en su interior alimentos demasiado calientes porque estos generarían el mismo efecto.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies