Pues bien, correr cuesta arriba en el inicio o al final de la carrera dependerá esencialmente de la forma física de cada persona. Evidentemente, si la forma física no es perfecta y se ha comenzado hace muy poco a correr, es preferible iniciar con la cuesta arriba ya que realizarla al final de la carrera será una empresa prácticamente imposible. De esta forma se evita sobrecargar el sistema cardiovascular al final del entrenamiento.
Al contrario, si la persona está en excelente condición física, le resultará más productivo terminar su entrenamiento con la cuesta arriba ya que de esta forma se preparará de forma más intensa, subiendo paulatinamente la intensidad del ejercicio.
No obstante, ya estemos o no en buena forma física; siempre es aconsejable que los primeros minutos del ejercicio (de 5 a 10 minutos) transcurran en una pista lo más llana posible. Si esto no es posible, se recomienda enfrentar la cuesta con cierta lentitud para ir adaptando al organismo. Debe recordarse que las cuestas arriba siempre presuponen un mayor trabajo para los músculos y el corazón y que son una de las formas en las cuales las personas se someten a un mayor riesgo de lesión ya que las articulaciones y los tendones deben soportar una gran tensión.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies