Categories: ConsejosEstudios

Controlar la diabetes con el yoga

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta los procesos metabólicos del organismo al causar desniveles de la glucosa en sangre. En la actualidad la incidencia de este trastorno ha aumentado en gran medida, debido sobre todo a los problemas nutricionales y al aumento de las disímiles adicciones que afectan al organismo.

Pero, a la par de esto, también se han descubierto nuevos tratamientos y métodos para controlar la diabetes y atenuar las consecuencias que esta provoca. En este sentido, un reciente estudio afirma que la práctica del yoga puede atenuar la sintomatología y las consecuencias de la diabetes.

El estudio realizado en 123 adultos mayores y de mediana edad evidenció que aquellos que asistían a las clases de yoga (además del tratamiento habitual para la diabetes) conseguían adelgazar algunos kilos de más y mantener estables los niveles promedio de azúcar en sangre, en comparación con un grupo control que no realizó yoga.

Dentro de estos resultados, los investigadores evidenciaron además que el grupo tratado con yoga manifestaba también una reducción considerable del estrés oxidativo (encargado de aumentar los niveles de radicales libres en el organismo). En este grupo, el estrés oxidativo disminuyó en un 20%, en comparación con los que no habían practicado yoga, lo cual resultó bastante significativo.

Los investigadores explican que esto se debe a que el yoga estimula el sistema nervioso parasimpático, lo cual actúa como un freno sobre el sistema nervioso simpático, encargándose de reducir el estrés oxidativo.

Al respecto, los expertos opinan que si esta reducción en la producción de radicales libres se mantiene en el tiempo (con la práctica del yoga), el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes o las enfermedades cardíacas y renales podría disminuir significativamente.

De esta forma, los investigadores sugieren que las personas que padecen de diabetes practiquen el yoga y de esta forma, también podrán obtener los beneficios extras que brinda este ejercicio y que ya han sido comprobados científicamente, sobre todo en lo referente a la salud osteo-muscular y la estabilidad mental.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies