¿Cómo funcionan?
Básicamente, las pastillas efervescentes contienen bicarbonato sódico y un ácido orgánico (que puede ser ascórbico, cítrico o acetil salicílico). Cuando el carbonato sódico entra en contacto con el agua, se divide en dos iones, el primero de ellos reacciona con el ácido de la píldora y produce el dióxido de carbono, que es el responsable de esas burbujas que vemos.
Aumentan el riesgo de infarto
Un estudio desarrollado en la Universidad de Dundee, en el Reino Unido, desvela que las pastillas efervescentes y, en sentido general, todos los medicamentos solubles en agua que tengan características similares, podrían provocarnos problemas de salud, sobre todo en el sistema cardiovascular. ¿Por qué?
El responsable sería el elevado contenido de bicarbonato de sodio, que nos llevaría a pasarnos de la cantidad de sal recomendada. Y todo esto significa que aumenta en un 20% las probabilidades de sufrir un infarto.
Como ya había puntualizado, el bicarbonato de sodio es el principal encargado de que se produzcan las burbujas pero si se consume con asiduidad, nos reporta demasiada sal, que es dañina para nuestro organismo.
Vale aclarar que en el estudio en cuestión se analizó el efecto del consumo sistemático de diferentes tipos de pastillas efervescentes, desde los analgésicos hasta los suplementos nutricionales. Al final, los investigadores pudieron apreciar una relación entre el consumo de estos medicamentos y el riesgo de sufrir un infarto o un ictus. Estas personas eran siete veces más proclives a padecer hipertensión, el principal factor de riesgo para las enfermedades cardio y cerebrovasculares.
En este punto la recomendación es muy evidente: se pueden consumir pastillas efervescentes pero no de manera habitual.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies