Categories: Consejos

Conservas caseras sin riesgos para la salud

Desde hace siglos las personas han elaborado sus conservas caseras para mantener las provisiones de frutas y verduras que no duran todo el año. Sin embargo, mantener estas conservas con las mismas propiedades de sus alimentos base y sin riesgos para la salud de quienes las consumen es una tarea que conlleva ciertos pasos.

En este sentido, el primer aspecto primordial para elaborar una mermelada, jalea o gelatina casera con una adecuada conservación radica en seleccionar las frutas sin puntos blandos o dañados. De esta manera, se evitan las posibles contaminaciones y riesgos de infección en todo el frasco de conserva.

Luego, las frutas se deberán cocer a fuego lento y durante bastante tiempo, preferentemente en recipientes de barro o de acero para evitar que la mezcla se pegue al fondo. De esta manera, se evitará además la proliferación de bacterias en la fruta, así como la posible fermentación de la misma.

Otro aspecto esencial para elaborar conservas sin riesgos para nuestra salud consiste en esterilizar los tarros donde se guardarán las frutas. Debe recordarse que éstos se deben lavar muy bien con agua y detergente calientes de manera que se eliminen los vestigios de microorganismos y de ser posible se secarán en el horno durante unos 15 minutos a una elevada temperatura.

Para el envasado, deberá verterse el contenido de la conserva en el recipiente antes que se enfríe, y de ser posible se dejará un espacio libre de alrededor de un centímetro por debajo del cuello del tarro. Luego se cerrarán herméticamente los botes cuidando que no quede aire en su interior y se pondrán durante 30 minutos en baño de maría (sumergidos en una cacerola de agua hasta el cuello del tarro). Transcurrido ese tiempo se dejarán enfriar y se comprobará que hayan quedado completamente sellados para evitar la formación de moho en su interior.

Para su almacenamiento, deberá escogerse un lugar fresco, seco y oscuro, de manera que ni el cambio de temperatura, ni la luz puedan afectar las propiedades del alimento en conserva.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies