Consejos para iniciar a practicar Footing

Aquellas personas que deseen iniciar a practicar actividad física pero que no desean involucrarse en un gimnasio tienen a su disposición el Footing, una forma saludable y nada aburrida para entrenarse.

Vale aclarar que el Footing consiste en trotar o correr de forma lenta y sin prisas ya que el objetivo de esta actividad es mejorar el entrenamiento físico sin la tensión que implica correr. No obstante, igualmente el Footing está considerado como un ejercicio de alto impacto ya que en el mismo se involucran varias zonas del cuerpo de manera muy intensa.

Dentro de los beneficios para la salud que reporta el Footing pueden mencionarse:

– Desarrolla la capacidad respiratoria y cardiovascular

– Tonifica los músculos de las piernas y los glúteos

– Mejora la circulación sanguínea

– Aumenta la resistencia física

Independientemente de los beneficios que acarrea la práctica del Footing, debe puntualizarse que este ejercicio también conlleva una serie de riesgos entre los que puede mencionarse los numerosos impactos que provocan los saltos y que ponen en tensión las articulaciones de rodillas y tobillos pero que también exponen los discos intervertebrales a una carga y descarga rítmica. Por esta razón, es importante tener en cuenta algunos consejos para iniciar a practicar Footing:

– Realizar un calentamiento previo de aproximadamente 10-15 minutos antes de iniciar a correr. De esta forma se evitan posibles lesiones musculares. En este calentamiento debe ponerse un énfasis especial en las extremidades inferiores, simulando carreras cortas o elevando bien las rodillas sin avanzar del lugar.

– Incrementar paulatinamente la distancia recorrida. De esta forma se puede ser constante en el ejercicio y evitar las agujetas.

– Correr sobre superficies blandas como la tierra o la hierba, evitando el pavimento que no presenta ninguna amortización.

– Elegir ropas holgadas que no presenten una molestia y el calzado adecuado que pueda amortizar los pasos de forma que se evite el dolor en los pies.

– Mantenerse hidratados, sobre todo si la distancia a recorrer es grande.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies