Consejos para evitar los brotes de dermatitis

La dermatitis es una alteración en la piel relacionada con la presencia de asma y de alergias que se manifiesta generalmente en las partes internas de los codos, detrás de las rodillas y en la cara, aunque puede surgir también en otras partes del cuerpo. En la mayoría de los casos suele provocar comezón en las zonas afectadas, así como molestias en la piel.

Por lo general, esta alteración dermatológica no es contagiosa y posee fuertes componentes hereditarios y factores de índole muy específica que la desencadena. Es por eso que la implementación de algunas medidas básicas resulta muy eficaz para prevenir los brotes de dermatitis.

En este sentido los especialistas explican que es mejor no exponerse a los agentes alérgenos que pueden provocar una crisis y, como consecuencia, un brote de dermatitis. También resulta importantísimo que la persona aprenda a controlar sus emociones ya que así podrá regular los índices de estrés. La ansiedad y la tensión son factores que suelen desencadenar la dermatitis.

Otro consejo es usar ropa de algodón, sobre todo la ropa interior y el conjunto deportivo, pues este tipo de tejido permitirá que la piel respire normalmente y evita la acumulación del sudor. De la misma forma, se deberán evitar las ropas irritantes o demasiado apretadas teniendo el cuidado de que la fibra o la piel no entre en contacto demasiado directo con la piel.

A su vez, se aconseja que la persona se mantenga en ambientes frescos que no resulten ni muy húmedos, ni muy secos, pues ambas características ambientales pueden desequilibrar el balance térmico y humectante de la piel pudiendo conducir a una dermatitis. De igual manera se debe usar agua tibia para tomar el baño diario ya que tanto el agua fría como la caliente tienden a agredir a la piel volviéndola más proclive a este tipo de afección.

Resulta necesario además que intentes mantener tu piel con una hidratación adecuada mediante el empleo de cremas, gel, lociones u otros tratamientos específicos que eviten la deshidratación. Finalmente, se recomienda evitar los olores fuertes sobre la piel, ya sea de jabones, perfumes, cremas o incluso los del detergente para lavar la ropa.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies