Ya hemos hablado de los beneficios de entrenar en un gimnasio. Si te has convencido de que lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo y tu salud es comenzar de una vez, te daremos algunos consejos para empezar el gimnasio.
– Ponte metas realistas. Es muy común que la gente se desanime rápidamente al ver que los cambios en su cuerpo y su salud no son tan rápidos como esperaban. Así como no es natural que adelgaces 4 kilos en una semana, tampoco lo que crezcas 5 centímetros de bíceps en un par de sesiones de entrenamiento. Recuerda que la constancia es vital.
– Prepara tu indumentaria. El gimnasio no es un lugar para ir vestido de cualquier manera. No es necesario que lleves la ropa más cara, pero sí que tengas equipos adecuados, cómodos y que te permitan moverte con libertad.
– Visita a un médico. Antes de iniciar una actividad física siempre es recomendable visitar a un médico para saber si tendremos contraindicaciones o si debemos tener alguna consideración especial para entrenar.
– Planifica tus horarios. No ir al gimnasio por falta de tiempo es algo muy común. Por eso la clave es planificar de antemano que día y horarios se adaptan mejor a tu rutina de modo que en el futuro no haya problemas (ni excusas) que impidan ir al gimnasio.
– Prepara tu bolso de gimnasio. Es bueno que lleves una botella de agua para hidratarte permanentemente, una colación para después de entrenar, y una toalla para secar el sudor durante el entrenamiento.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies