Las carnes son la mejor fuente de proteínas completas, es decir, que cuentan con todos los aminoácidos esenciales. Además, aportan vitaminas y minerales, y generan gran saciedad. No obstante, debemos tener en cuenta ciertas consideraciones generales para incluirla en la dieta.
En primer lugar, debemos diferenciar los cortes magros de los más grasos. En este sentido, las carnes blancas tienen menos grasa que las rojas, aunque esto no quiere decir que no podamos encontrar cortes con poca grasa de carne vacuna. Lo importante es moderar la cantidad de grasas saturadas que ingerimos, ya que estas son perjudiciales para una dieta con la cual se quiere bajar de peso, y a su vez acarrean problemas para la salud, como un elevado colesterol.
Pero incluso los cortes magros contienen algo de grasa. Lo recomendable es retirar la grasa visible antes de la cocción. En el caso de que sean aves debemos retirar la piel. Es importante hacerlo antes de cocinar la carne, ya que durante su cocción, la grasa se mezcla con la carne. (Por supuesto, si tenemos una carne cocida en el plato y vemos la grasa o la piel, también deberíamos quitársela).
Por supuesto, para evitar las grasas saturadas, también será fundamental el tipo de cocción que empleamos. El horno, la plancha y la parrilla son muy buenas alternativas, mientras que los fritos deberían ser descartados, dado que contienen mucho aceite.
Las carnes generan saciedad, es por eso que se recomienda comerlas lentamente, de modo de no sentir pesadez luego. Lo ideal es no comer carnes cuando se tiene muy poco tiempo de digestión.
Por último, debemos evitar los embutidos, fiambres y productos procesados como las hamburguesas, dado su alto contenido de grasas. En lugar de esto, es preferible optar por hamburguesas caseras con poca grasa, salchichas dietéticas o ciertos fiambres magros como el de pechuga de pavo.
Como vemos, las carnes son un alimento que puede traer beneficios siempre que se la consuma con moderación, y que se tomen las medidas adecuadas para evitar excesos de grasa.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies