Un estudio recientemente publicado en la British Medical Journal pone nuevamente el dedo en la cuestión para resaltar las magnitudes del riesgo que asumimos al consumir sal. Así, los investigadores afirman que una diferencia de apenas 5 gramos en la ingesta recomendada de sal diaria provocaría un aumento del 23% en las probabilidades de desarrollar un accidente cerebrovascular y de un 17% de padecer una enfermedad cardiovascular.
Estos conclusiones provienen del análisis de 13 estudios que incluyeron a más de 170 mil personas y que se centraban en analizar las relaciones entre el consumo de sal y la aparición de diversas patologías.
Según la Organización Mundial de la Salud la ingesta de sal recomendada para un día es de 5 gramos; es decir, cerca de una cucharadita. Pero… ¿cuánta sal consumimos realmente? Se afirma que en la Unión Europea ingerimos una media de diez gramos diarios mientras que en la Europa del Este el consumo es aún mayor.
Los científicos afirman que si reducimos la cantidad de sal que comemos cotidianamente, en el mundo podrían evitarse más de un millón de las muertes anuales que tienen lugar debido a un ictus y también podría impedirse la muerte de tres millones de personas aquejadas por una enfermedad cardiovascular.
Pero los daños de la sal comienzan a apreciarse desde temprana edad. En la Journal of Hypertension otro artículo nos habla de los riesgos que implica el consumo de sal en los bebés. Se pudo apreciar que los pequeños que consumieron durante sus primeras ocho semanas de vida una leche rica en sodio presentaban índices elevados de la presión sistólica que se mantuvieron hasta 24 semanas después de haber cesado de ingerir esta leche.
En fin, que quizás es hora de revisar nuestros hábitos alimenticios e ir acostumbrando al paladar a comer con menos sal. Una buena forma para disminuir la ingesta de la misma es añadiéndole más especias a los alimentos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies