Categories: Consejos

¿Cómo tomar una sauna?

“¿Cómo tomar una sauna?” Esta es una de las preguntas más frecuentes entre las personas que se disponen a tomar este tipo de baño por primera vez. Y aunque realmente no se trata de una actividad muy compleja, lo cierto es que se deben tener en cuenta algunas medidas de protección.

Al respecto, resulta esencial que antes de tomar una sauna hayas descansado al menos entre quince y treinta minutos para que el cuerpo pueda reaccionar sin problemas al calor. Es recomendable además esperar cerca de una hora luego de la última comida y en caso que haya pasado demasiado tiempo será conveniente ingerir un poco de pan o dulce para incrementar los niveles de glucosa en sangre.

Ya dentro de la sauna es preferible colocarse en el banco intermedio o superior con los pies a la misma altura de manera que se permanezca a un único nivel de temperatura y no se sobrecargue al organismo de calor. También se debe cerciorar de que la temperatura de la sauna oscile entre los 80 y 90 grados centígrados ya que así la temperatura corporal no se elevará demasiado.

Lo más común es que el cuerpo ya a los ocho o diez minutos tenga deseos de refrigerarse, por lo que llegado ese momento debe considerar salir incluso si aún no ha transpirado lo suficiente. Cuando vaya a abandonar el cuarto deberá sentarse con los pies colgando en el banco de forma que la circulación se adapte nuevamente a su posición vertical y no se produzcan vértigos súbitos.

Cuando vaya a salir de la sauna es importante que permanezca unos minutos fuera del cuarto de baño al aire libre para enfriar las vías respiratorias. Luego deberá ducharse con agua templada o fría dirigiendo el chorro desde las extremidades hacia el centro del cuerpo para devolver el ritmo circulatorio.

Además, recuerde que no deberá introducirse en el cuarto de sauna más de tres veces, y si es su primera vez deberá repetir el ciclo de cambio de temperatura sólo una vez para darle tiempo al cuerpo de que se vaya adaptando.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies