¿Cómo disminuir el consumo de sodio?

Consumimos diariamente una media de 3,400 miligramos de sodio cuando lo recomendado por la Dietary Guidelines for Americans, es de menos de 2,300 miligramos y menos de 1,500 miligramos si se sobrepasan los 51 años. Pero… ¿por qué sobrepasamos de forma tan excesiva el consumo de sodio recomendado?

La respuesta es muy sencilla: porque no sólo consumimos el sodio a través de la sal que le añadimos a los alimentos cuando cocinamos sino también en todos los productos que compramos ya elaborados. Vale aclarar además, que los alimentos procesados (como las pizzas, el queso, las sopas, el pan o la pasta) casi siempre contienen un elevadísimo  porcentaje de sodio. A esto se le suma que existen algunos alimentos que contienen el sodio de forma natural como la leche, la carne y los mariscos. Para que se tenga una idea aproximada de la cantidad de sodio que ingerimos, baste decir que una taza de leche con poca grasa provee unos 107 miligramos de sodio. Por ello, sin darnos cuenta, duplicamos la cantidad de sal que consumimos diariamente.

Algunos tips para disminuir el consumo de sodio cotidiano son:

– Optar por los alimentos frescos como las frutas y los vegetales que generalmente contienen menos sodio.

– Prepararse en casa los platos como las sopas o el arroz ya que los productos precocinados son cómodos pero tienen un alto contenido en sodio.

– Al hacer las compras, leer las etiquetas y preferir aquellos productos “bajos en sodio”.

– Eliminar la sal de las recetas siempre que sea posible o agregarla en la cantidades mínimas.

– Limitar el uso de condimentos con alto contenido en sodio como la salsa soja, el Ketchup y la mostaza.

– Usar hierbas aromáticas y especias que realzan el sabor de los alimentos y no contienen sodio. De esta forma se podrá obtener un plato gustoso sin el empleo de la sal.

Finalmente, debes saber que el gusto por la sal es totalmente adquirido por lo que se recomienda disminuir gradualmente su consumo para que nuestro paladar se acostumbre a los nuevos sabores.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies