Categories: Consejos

¿Cómo aliviar el dolor de cuello de forma natural?

Trabajar durante muchas horas delante del ordenador en una postura inadecuada, quedarse dormido forzando el cuello o hacer un movimiento demasiado amplio mientras practicamos deporte son algunas de las causas más comunes del dolor de cuello. De hecho, se trata de un problema muy usual, aunque eso no significa que sea menos molesto. Afortunadamente, existen diferentes estrategias naturales para aliviar y prevenir el dolor de cuello.

5 trucos para aliviar el dolor de cuello

1. Utiliza compresas de agua caliente. Se trata de un remedio muy sencillo que puede llevar a cabo en casa. Solo tendrás que aplicar una bolsa de agua caliente en la zona de tus hombros y cuello durante aproximadamente media hora. El efecto es casi inmediato pues el calor mejora la circulación sanguínea en la zona y proporciona una agradable sensación de alivio.

2. Pide que te den un masaje. Si no puedes acudir a un masajista profesional, puedes pedirle a tu pareja o a un amigo que te de un masaje ligero en la zona de los hombros y el cuello. El masaje se debe realizar desde la base del trapecio hacia la parte posterior de los hombros. Eso sí, no se debe aplicar demasiada presión para evitar que se pueda producir un daño en el músculo.

3. Ejercita tus hombros. Mover tus hombros hacia atrás y hacia delante es una buena forma de ejercitarlos y aliviar el dolor de cuello. Para hacerlo, debes colocar tus brazos al lado del cuerpo y la cabeza mirando al frente. En esta posición, lleva los hombros al frente y mantenlos así durante un minuto, para luego regresarlos a la posición habitual y repetir el procedimiento pero hacia atrás. Luego, haz este movimiento pero hacia arriba y hacia abajo.

4. Rota tu cuello. Rotar el cuello en la dirección de las agujas del reloj es otra forma de aliviar el dolor. Debes colocar tu espalda y la cabeza rectas y los brazos al lado del cuerpo. Comenzarás haciendo rotar tu barbilla hacia abajo en el sentido de las agujas del reloj. Debes repetir este movimiento de 7 a 8 veces, con intervalos de descanso para evitar la contracción de los músculos. Cuando termines, notarás un gran alivio.

5. Ten a mano alimentos anti-inflamatorios. Algunos alimentos, como los arándanos, las semillas de calabaza, el jengibre y las cerezas, tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor de cuello. Asimismo, el chocolate negro tiene un efecto relajante porque es rico en flavonoides, una sustancia que mejora la circulación y alivia la tensión muscular.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies