Categories: Consejos

Comida post entrenamiento

La rutina no debiera terminar con la última serie de ejercicios ni con la fase final de elongación. A cada sesión de ejercicios físicos debería seguir la comida post entrenamiento. Es decir, una comida que debemos consumir una vez concluida la rutina y que es fundamental para la recuperación óptima de nuestro cuerpo.

Los 45 minutos posteriores a la actividad física son los que se conoce como “la ventana de la oportunidad”. El cuerpo, una vez terminado un entrenamiento, se encuentra “vaciado” del glucógeno muscular y necesita consumir hidratos de carbono a la brevedad. Es por eso que los receptores de hidratos de carbono están en un momento ideal para cumplir su función y no debiéramos privarlos de carbohidratos. A su vez, es necesario incorporar proteínas luego del trabajo al que fueron sometidos nuestros músculos.

Desde luego, esta colación varía en cantidad de acuerdo a la intensidad de la actividad realizada. Pero no debería estar ausente nunca.

Algunas opciones válidas como comida post entrenamiento son las siguientes:

Frutas. Contienen hidratos de carbono simples, cuya rápida absorción permiten energía en el momento. Además nos aportan vitaminas y minerales y son una forma más de hiratarnos.

Yogur con cereales. Es una combinación ideal de proteínas de alto valor biológico, calcio y carbohidratos. Además es práctico de llevar y delicioso.

Barra proteica. Es ideal por su practicidad y porque se presenta en diversos formatos con distintas proporciones de hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Barra de cereal. Contiene hidratos de carbono y es muy práctica.

Sandwich de queso, atún  o pavo. Se trata de combinar los hidratos de carbono del pan con las proteínas que aporta el queso, el atún o el pavo. También puedes comer un sandwich con huevo, otra rica fuente de proteínas de alto valor biológico.


Share
Published by
Por defecto del sitio

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies