¿Codos resecos y ásperos? No más.

La piel de los codos es una de las partes de nuestro cuerpo que más sufre los efectos de verse rasposo, reseco o áspero, sobre todo cuando existen cambios de temperaturas muy fuertes. Pero no desesperes, existen métodos muy fáciles para que en poco tiempo recuperes el aspecto que desees.

Lo primero que debes tener en mente es recuperar la hidratación y elasticidad de la piel. Por eso lo mejor  es que te apliques una crema exfoliante en los codos dos o tres veces por semana. Así eliminarás todas las impurezas y escamas que se forman diariamente en la piel debido a la resequedad.

Lo segundo sin duda alguna es la exfoliación. Si sueñas con lucir unos codos que parezcan una seda, necesitas comenzar a exfoliarlos. Por ende una rutina muy práctica pero con buenos resultados, es cada mañana al momento de ducharte, frota la zona con una esponja exfoliante de tu preferencia. Realiza movimientos circulares sobre la zona, tanto con el brazo extendido como con el codo doblado en ángulo recto. Es un efecto exfoliante que nunca falla, ya que elimina la piel muerta dejándola nueva.

Tras la exfoliación, es primordial la hidratación. Por eso, al salir de la ducha, aplica una crema hidratante en toda la zona sin perder los movimientos circulares que mencionamos anteriormente. En la mayoría de los casos, las cremas de manos son una opción excelente para suavizar los codos. Procura hacerlo al menos una vez al día, si pueden ser mas veces mucho mejor.

Por último, cada dos o tres días, procura utilizar un tratamiento diferente, puede ser de mucha utilidad. Como por ejemplo utilizando productos cítricos, cortando por la mitad un limón, una mandarina, y los frotas sobre el codo. Su ácido cítrico actúa como exfoliante natural y ayuda a blanquear y aclarar la coloración oscura de esta zona. El broche de oro lo das con un toque de crema hidratante. Veras que a la semana empiezan a verse los resultados, y al poco tiempo notarás cómo la piel de tus codos está mucho más suave y estilizada.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies