Una de las frutas con más cualidades medicinales son las cerezas. Además de su riquísimo sabor, pueden ser muy beneficiosas para la salud, especialmente para quienes realizan actividad física en forma regular.
En primer lugar, hay que decir que las cerezas están compuestas en más de un 80% de agua, lo que hace que su valor energético total sea bajo: apenas 60 calorías por cada 100 gramos. Estas provienen en su totalidad de hidratos de carbono simples, por lo que son óptimas para recuperarnos de un entrenamiento.
Además, otros beneficios de estas frutas con respecto al entrenamiento son que reduce las inflamaciones celulares de tejidos musculares y articulares y ayuda a eliminar las toxinas del entrenamiento.
También debe destacarse que su consumo regular ayuda a reducir los niveles de ácido úrico en sangre. Como si esto fuera poco, las cerezas con un excelente antiséptico natural, además de ser un antiespasmódico.
En cuanto a su aporte de micronutrientes, este es numeroso, aunque se destaca su gran cantidad de calcio y hierro. Es por ello que su consumo es bueno para personas anémicas o que padecen osteoporosis.
Las cerezas pueden ser consumidas en múltiples formas, ya que puedes comerlas como n tentempié solas, en espadadas de frutas o agridulces, con yogurt, en helados, o distintos postres y tortas. Por sobre todo, recomendamos comerlas de modo natural y con moderación, dependiendo del gasto energético diario individual.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies