Esta enfermedad tiene un origen genético y se debe a una mutación de la criopirina, una de las proteínas que regulan la respuesta inmunológica del organismo contra los agentes externos.
Algunos años atrás estas personas no tenían a su disposición ningún tipo de fármaco que las pudieran ayudar por lo que su vida usualmente se encontraba limitada por este malestar general y recurrente que incluso puede llegar a ser mortal. No obstante, ahora hay un nuevo fármaco denominado Canakinumab y producido por la empresa Novartis.
Este medicamento no está basado en el uso de la cortisona sino que se trata de un anticuerpo monoclonal que actúa de forma selectiva sobre la señal inflamatoria que se produce en exceso y que activa esta fiebre periódica. En otras palabras, el Canakinumab actúa como un inhibidor que bloquea las manifestaciones de esta patología de una manera rápida y duradera en el tiempo. Lo interesante es que este producto no solo combate el síntoma sino también su causa ya que también reduce la producción del IL-1beta en el organismo.
Para que se comprenda cómo actúa este fármaco, baste decir que disminuir los niveles de IL-1beta significa eliminar los síntomas asociados a la inflamación crónica como la fiebre recurrente, el prurito cutáneo, los dolores articulares y la inflamación en las meninges. Además, este fármaco se aplica con una sola inyección y en pocos días comienzan a apreciarse sus efectos. Luego, se debe repetir la inyección cada dos meses.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies