Categories: ConsejosEstudios

Caminar: Una estrategia para la prevención de la diabetes

Podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que caminar es la actividad física más universal que existe. No se necesita una ropa especial y ni siquiera condiciones físicas excelentes, es una actividad que está al alcance de todos y que reporte numerosos beneficios.

Al respecto, se conoce que caminar ayuda a quemar las calorías del organismo, a la vez que alivia el dolor de espalda, adelgaza la cintura, reduce el riesgo de ataques cardíacos y reduce los efectos de la osteoporosis.

En este sentido, un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington asevera que caminar también es un factor importante para la prevención de la diabetes. Para arribar a estos resultados, los investigadores le pidieron a más de 1.800 personas que usaran un podómetro durante una semana para contabilizar el número de pasos que daban al día en sus caminatas.

Así, luego de cinco años de seguimiento, en el grupo se diagnosticaron 243 personas con diabetes. Al respecto, se conoció que el 17% de los que habían desarrollado la enfermedad pertenecía al grupo que menos actividad física desarrollaban, comparado con el 12% de los que más caminaban diariamente.

En el estudio se controlaron otros factores de riesgo como la edad de las personas y el hábito de fumar. De esta manera, se determinó que las personas que más caminaban al día (sobrepasando los 3.500 pasos diarios) tenían un 29% menos probabilidades de desarrollar diabetes que los que menos caminaban.

En este sentido, los especialistas consideran que esta relación podría explicarse de la siguiente manera: al mantener una actividad física más intensa se previene el aumento de peso, la inflamación, los niveles de glucosa en sangre y se quema de calorías y grasa, lo cual disminuye considerablemente el riesgo de padecer la diabetes.

Por esta razón, se recomienda que, aunque no puedas practicar una actividad física intensa, todos los días des un pequeño paseo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies