Obviamente, los especialistas son cautos y afirman que los efectos de las fluctuaciones de la temperatura ambiental no se conocen con total certeza pero si se puede aseverar que este fenómeno reduce la esperanza de vida de las personas.
Para arribar a estos resultados los investigadores analizaron datos del Medicare en cerca de 3,7 millones de enfermos crónicos de 135 ciudades de los Estados Unidos. De esta manera, apreciaron que el aumento de tan solo 1 Cº podía incrementar la tasa de muerte entre un 2,8 y 4%en las personas mayores que ya sufrían de afectaciones crónicas.
De manera específica, verificaron que el riesgo de muerte en las personas que sufrían de diabetes aumentó en un 4%, mientras que en las personas que habían padecido un ataque cardiaco el riesgo ascendió a un 3,8%.
Por otra parte, también corroboraron un aumento del riesgo de muerte entre las personas mayores que padecían de enfermedad pulmonar crónica y en las que tenían insuficiencia cardiaca. Además este riesgo se incrementó entre un 1 y un 2% en las personas de raza negra, los que vivían en la pobreza y en las personas mayores que residían en áreas muy calurosas.
¿Por qué sucede esto? Los investigadores explican que las variaciones de temperatura obligan a nuestro organismo a trabajar mucho más para adaptarse a los cambios y es por ello que se produce un mayor desgaste.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies