Calentar antes de correr

Correr puede ser una de las actividades más benéficas que practiquemos, pero también puede convertirse en una actividad riesgosa para nuestras articulaciones y músculos si no tomamos las precauciones necesarias. Y con ello hacemos referencia principalmente a la necesidad de calentar antes de correr.
Nuestros músculos y tendones tienen que acostumbrarse poco a poco al esfuerzo, a la vez que nuestra temperatura corporal también debería subir paulatinamente.
Para ello proponemos primeramente comenzar nuestro entrenamiento con algo de movimientos articulares en las extremidades inferiores. Rotación de tobillos y algunos movimientos de rodilla y cadera hechos son suavidad son la mejor forma de introducirnos de a poco en el esfuerzo.
También es recomendable estirar los cuádriceps, isquiotibiales, abdominales y espinales. Pero principalmente debes asegurarte estirar el psoas ilíaco y el sóleo, dos músculos sumamente usados en el trote.
A la hora de empezar a correr, comienza a un ritmo suave por al menos diez minutos. Y si piensas realizar series de velocidad, puedes incluir previamente, como calentamiento, algunos sprints en progresión muy cortos (no más de 8 a 10 segundos).
Por supuesto, en casos de mucho frío, es bueno extender el calentamiento, pero recuerda que un buen calentamiento nunca debe cansarte de modo que perjudique tu entrenamiento.
Es muy positivo tener un pulsómetro, que te permita visualizar como tu frecuencia cardíaca aumenta poco a poco hasta alcanzar los niveles recomendados a los que deseas ejercitarte.
Recuerda que es importante completar todas las fases del entrenamiento. Por eso dedica al menos 10 o 15 minutos por sesión a calentar en forma adecuada antes de correr.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies