Los beneficios de la vitamina E se suelen relacionar con sus efectos sobre la piel y con su acción antioxidante en el organismo. No obstante, lo cierto es que las ventajas de tomar esta vitamina son muchas más:
– La protección de las membranas celulares del sistema nervioso, del sistema cardiovascular, los glóbulos rojos y las células musculares.
– Su acción antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres y evitar la oxidación de células, lípidos, proteínas y del material genético.
– Reduce la necesidad de vitamina A, a la vez que favorece la acción de los beta-carotenos y de la vitamina C puesto que impide la formación de radicales libres.
– Potencia el sistema inmunológico del organismo humano haciéndonos más resistentes ante las enfermedades.
– Previene las arrugas, el envejecimiento de la piel y el cáncer cutáneo.
– Disminuye la respuesta aguda de la piel ante la sobre-exposición al sol y previene el eritema (inflamación superficial de la piel), el edema, las quemaduras solares y otros efectos dañinos de los rayos solares.
Al respecto, se conoce que todos estos beneficios pueden lograrse lo mismo por vía tópica que por su ingestión oral. Sin embargo, a pesar de todos estos aspectos positivos, debes saber que la vitamina E debe estar indicada por un especialista que valore cada caso en particular.
¿Por qué? Simplemente porque ingerir la vitamina E en exceso puede provocar síntomas indeseados como las diarreas, la fatiga, el dolor abdominal, la hipertensión arterial e incluso la disminución de la resistencia a infecciones bacterianas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies