¿Cuáles son los beneficios de mantenerse activos físicamente?
Numerosos estudios han demostrado que el sedentarismo es un factor de riesgo en la aparición de diversas enfermedades. De hecho, el cuerpo humano está concebido para moverse por lo que la falta de ejercicio regular desencadena diferentes patologías.
Al contrario, se ha demostrado que los beneficios de la actividad física son múltiples, tanto desde el punto de vista psicológico como a nivel de organismo.
– Ayuda a mejorar la fuerza y la resistencia muscular. Además, fortalece la estructura y la función de las articulaciones. En este sentido, el ejercicio físico sirve para ralentizar el proceso de envejecimiento y para prevenir el riesgo de padecer osteoporosis y otras enfermedades osteo-musculares.
– Mejora el nivel de lípidos en el organismo. Es decir, ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre.
– Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardio y cerebrovasculares ya que previene la hipertensión arterial esencial.
– Ayuda a prevenir la diabetes mellitus puesto que controla la glucemia en la sangre.
– Ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad en personas de cualquier edad.
– Facilita la digestión y fomenta la regularidad del ritmo intestinal.
– Reduce el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer como el de colon.
– Combate el insomnio y mejora la calidad del sueño en sentido general.
– Disminuye ostensiblemente los índices de estrés, ansiedad y depresión.
Ejercicios sí, pero con moderación
Como ya hemos visto, la actividad física es saludable y nos reporta numerosos beneficios pero recuerda que todos los extremos son malos. Si tienes cierta edad o padeces de alguna enfermedad, es recomendable que antes de comenzar a practicar ejercicios consultes a tu médico. De la misma forma, recuerda que las malas posturas durante el ejercicio pueden dar lugar a lesiones por lo que es importante que siempre te hagas aconsejar de un especialista.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies