Aunque los niveles totales de colesterol en la sangre se consideran importantes, también entran en juego otros factores. Por ejemplo, si alguien tiene un nivel total que está en el límite superior, pero tiene niveles muy bajos de HDL, el colesterol “bueno”, el o ella aun puede tener un riesgo alto de enfermedad cardíaca. En general, los médicos se preocupan de la tasa de LDL (el colesterol “malo”) con respecto al HDL.
Un nivel deseable de HDL es de más de 50. Para el LDL, un nivel de menos de 130 es deseable, un nivel entre 130 y 160 está en el límite superior y de más de 160 representan un riesgo alto de enfermedad cardíaca. Aunque estos números no son absolutos (por ejemplo, los niveles de triglicéridos, otros ácidos grasos, también deben tomarse en cuenta), representan un indicador bastante acertado para predecir el riesgo de enfermedad cardíaca.
En promedio por cada uno por ciento de aumento en el colesterol total de la sangre, hay un aumento del dos al tres por ciento en las tasas de enfermedad cardíaca. Para una persona con un colesterol total de 220, su riesgo es de un diez por ciento más alto que para una persona con un colesterol total de 200. Una persona con un nivel de 250 tiene un riesgo de un 50 por ciento más alto que una persona con 200.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies