Habrás escuchado alguna vez tu instructor de pesas diciéndote “baja la carga más lento”. Es que a la hora de volver a la posición inicial, lo que se denomina fase excéntrica, debemos hacer un movimiento que va en el sentido de la gravedad. Y esto podría parecer algo más sencillo, pero la clave está en aguantar la carga y hacerlo lentamente, de modo que el músculo también se vea exigido en ese momento.
Es muy normal tentarse durante el ejercicio a desarrollar la fase excéntrica en forma rápida, ya que se trata de carga que nosotros estamos soportando y que nos genera mucha fatiga. Pero no debes dejar que esto te lleve a hacer un movimiento sin cadencia.
Es necesario diferenciar la fase excéntrica de la concéntrica. En la concéntrica, en donde levantamos a carga o empujamos, debemos tratar de lograr una contracción rápida del músculo, un movimiento tan veloz como la carga lo permita.
Pero en la fase excéntrica del ejercicio, será necesario hacerlo resistiendo a la gravedad para entrenar más el músculo.
De todas formas, esto no significa de que una bajada será interminable. Esto te dejará con demasiada fatiga para el próximo levantamiento. La clave es encontrar el equilibrio. Aquel ritmo que se conoce como cadencia.
Habitualmente se recomienda una cadencia de 2 a 1, es decir, tardar en la fase excéntrica el doble de tiempo que en la concéntrica. Esto es una medida general y puede variar según el tipo de entrenamiento.
Pero lo que es importante saber es que soportar la carga trae consigo resultados positivos a la hora de tonificar los músculos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies