Categories: ConsejosEstudios

Antioxidantes y riesgo cardiaco

El proceso de oxidación es una reacción química de transferencia donde pasan electrones de una sustancia a un agente oxidante. Ahora bien, en estas reacciones de oxidación es muy común que se produzcan radicales libres que por lo general suelen afectar a las células sanas del organismo. Es en este momento donde intervienen las sustancias antioxidantes para contrarrestar esta acción y proteger a las células del cuerpo.

Los antioxidantes es frecuente encontrarlos en diversos alimentos como las olivas, el arroz integral, el ajo, la coliflor, el brócoli, el jengibre, la cebolla, el perejil, el café, los cítricos, los tomates y el té. Aunque, en sentido general, podríamos decir que todas las frutas y verduras son particularmente ricas en antioxidantes.

Ahora un estudio publicado en The American Journal of Medicine asevera que el consumo frecuente de antioxidantes puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

El estudio realizado en casi 330.000 mujeres indagó sobre sus hábitos alimentarios y la aparición de complicaciones cardiacas durante los 10 años de seguimiento que duró la investigación. Así, pudieron encontrar que las mujeres con más altos niveles de antioxidantes en sus organismos poseían una reducción del 20% en el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca al cabo de una década.

Estas mujeres consumían casi 7 porciones de frutas y verduras al día, lo que significaba 3 veces más de las 2,4 porciones que consumían las demás féminas. De esta forma, los especialistas reafirman la necesidad de mantener una dieta rica en frutas y verduras que le proporcionen a nuestro organismo los antioxidantes que necesita para su funcionamiento adecuado.

Desgraciadamente, se conoce que una buena parte de la población mundial no consume la cantidad de antioxidantes que realmente necesita. Por ejemplo, en Estados Unidos solo el 14% de la población consume diariamente las porciones adecuadas de frutas y verduras.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies