El primer paso para evitar el estreñimiento se centra en analizar si la dieta cotidiana presenta una cantidad de fibra alimenticia adecuada. Específicamente, se recomienda que todos los días se consuman entre 25 y 30 gramos de fibra. Una cantidad que no es difícil de alcanzar si optamos por tres frutas, dos raciones de verduras o por los cereales integrales o incluso el arroz.
Dentro de los alimentos para el estreñimiento pueden mencionarse:
– Las frutas, las verduras, legumbres y hortalizas que aportan la fibra alimenticia. Dentro de este grupo de alimentos destacan: la alcachofa, las grosellas, las moras, la frambuesa, la granada, el kiwi y la naranja.
– Los frutos secos. Dentro de los cuales pueden mencionarse: las almendras, las avellanas, las nueces y los piñones. Debe puntualizarse que esta opción va asumida con moderación ya que los frutos secos son una gran fuente de grasa.
– Las frutas desecadas. En las cuales son particularmente beneficiosas las ciruelas, las uvas, los higos secos y los orejones. En este caso, debe acotarse que las frutas desecadas son una fuente concentrada de azúcares por lo que su consumo debe ser moderado.
– Los cereales. En este caso se recomienda el pan, los bizcochos, las galletas, la pasta y el arroz; eso sí, cuidando que sean integrales.
– Los productos lácteos. Las leches fermentadas y el yogurt en particular contribuyen al tránsito intestinal.
Finalmente, debe puntualizarse que muchas personas creen padecer de estreñimiento aunque realmente no lo poseen. En este caso, debe conocerse que se puede diagnosticar el estreñimiento cuando existen menos de tres deposiciones a la semana y existe dificultad para realizar las mismas. Cada cual posee un tránsito intestinal diverso por lo que es un mito que aquella persona que no deponga diariamente padece de estreñimiento.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies