Alimentos funcionales: ¿Qué son?

Probablemente hayas escuchado hablar de los alimentos funcionales pero no sepas a ciencia cierta qué son. Los alimentos funcionales están desarrollados no solo con fines nutritivos sino también para promover la salud y reducir los riesgos de contraer o desarrollar algunas enfermedades. Usualmente estos alimentos tienen una apariencia, un aroma y un sabor bastante similares a sus hermanos gemelos ya que están inspirados en los mismos.

A partir de las investigaciones en el campo de la alimentación los científicos han aislado los principales componentes beneficiosos de los alimentos naturales y posteriormente han creado los alimentos funcionales que no poseen los efectos negativos de sus hermanos naturales y han exacerbado los beneficios de sus nutrientes. 

¿Cuáles son las propiedades de los alimentos funcionales?

– Potenciador del crecimiento y el desarrollo. Dirigidos fundamentalmente a los niños y las mujeres embarazadas, se trata de alimentos enriquecidos en hierro, yodo, calcio, vitaminas A y D y ácido fólico (éste último ha demostrado ser eficaz para prevenir la formación en el feto de la espina bífida).

– Protector del sistema cardiovascular. Enfocados en reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sobresalen los alimentos funcionales ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, antioxidantes, con vitaminas del grupo B y que contengan mucha fibra.

– Potenciador de un adecuado funcionamiento del tracto gastrointestinal. En este caso pueden mencionarse las leches fermentadas con bacterias ácido-lácticas, el yogurt, las frutas desecadas y los cereales de grano entero. Todos estos alimentos funcionales ayudan al tránsito intestinal y favorecen la digestión.

– Facilitador del metabolismo. Los alimentos funcionales son de una ayuda inestimable para controlar la glucemia y los niveles de colesterol y de triglicéridos. Así, podemos hallar los alimentos de bajo contenido energético, enriquecidos con omega-3 o con fibra.

Vale aclarar que los alimentos funcionales potencian la salud pero no ofrecen una varita mágica contra los problemas salutogénicos. Para obtener verdaderos beneficios estos alimentos deben incluirse como parte de un estilo de vida saludable donde también se practique ejercicio físico.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies