Quienes son alérgicos a la picadura de una abeja manifiestan primeramente un mareo casi instantáneo, a la vez que comienzan con urticaria y pueden manifestar hipotensión, un broncoespasmo o debilidad y pérdida de consciencia. En estas personas se produce una reacción sistémica o generalizada que frecuentemente ocasiona un enrojecimiento brusco e intenso en la piel provocando además dificultades respiratorias por obstrucción bronquial e inflamación de la laringe. De esta manera, una reacción alérgica de este tipo puede poner en serio peligro la vida de quien la padece.
Los especialistas explican que por desgracia hasta el momento no es posible conocer si una persona es sensible o no al veneno de una abeja hasta que se sufre de una reacción alérgica grave. Exponen además que la única forma de prevenir esta reacción alérgica es evitando la picadura de una abeja pues no existen medicamentos para inmunizar al organismo contra el veneno.
Sin embargo, en los casos donde se desarrolle una reacción alérgica por la picadura de abeja podrá implementarse un tratamiento muy efectivo para evitar complicaciones mayores. Primeramente será imprescindible extraer el aguijón sin comprimirlo alejando a la persona de la zona para evitar segundas picaduras.
Luego será oportuno colocar un paño húmedo o hielo en la zona afectada por algunos minutos para disminuir la inflamación a la vez que se administra algún antihistamínico y analgésico por vía oral. En los casos más severos podrá someterse a la persona a un tratamiento inmunológico consistente en una secuencia de vacunas para lograr una cierta desensibilización al veneno. Este tratamiento resulta largo pues consiste en la aplicación de dosis progresivas y crecientes del veneno durante cinco años, sin embargo, sus resultados son verdaderamente eficaces.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies