Categories: ConsejosMedicamentos

Acetaminofeno: Los riesgos asociados

El acetaminfeno es un ingrediente activo que puede encontrarse en varios medicamentos cuya función principal consiste en aliviar el dolor y disminuir la fiebre asociada al mismo. Es conocido además por diferentes nombres comerciales como paracetamol o Tylenol, Percocet o Vicodin; según el nombre de marca de fábrica.

Este medicamento puede encontrarse en múltiples formas, ya sea en gotas, jarabes, capsulas o píldoras pero siempre proporciona un efecto semejante. En su combinación con otros medicamentos suele emplearse para tratar afecciones como el insomnio, la alergia o los síntomas de los resfriados o la gripe. Es muy común su empleo en niños, sobre todo debido a que provoca reacciones débiles en comparación al resto de los analgésicos

Sin embargo, su empleo frecuente y mantenido puede provocar algunos riesgos en la persona que lo consume. De esta manera, el acetaminfeno puede producir un daño hepático severo si se consume en exceso, manifestándose con síntomas de náuseas, vómitos o la pérdida del apetito.

Estos síntomas suelen demorarse en aparecer y cuando lo hacen tienden a confundirse con otras afectaciones como la gripe común; sin embargo, si no se atiende a tiempo puede transformarse en una insuficiencia hepática severa provocando incluso casos mortales.

Por tal razón, para evitar los daños hepáticos en el organismo los especialistas recomiendan tomar las dosis indicadas durante el período de tiempo orientado para evitar estos riesgos. Proponen además consumir un solo medicamento que contenga acetaminfeno a la vez, consultando siempre al médico para mezclarlo con alcohol o en los casos en los que la persona sufra de una enfermedad hepática anterior, pues estas condiciones tienden a aseverar el daño hepático acelerando la alteración en el estado general del organismo.

Recuerde siempre, que el consumo farmacológico debe estar orientado por las indicaciones previas de un especialista que oriente cómo y cuándo se deberá realizar la ingestión de los medicamentos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies