No obstante, el deporte beneficia nuestra salud cardiaca, nos ayuda a mantener la presión arterial bajo control, mantiene activo nuestro metabolismo y estimula el sistema inmunológico. Estas razones son más que suficientes para practicar deporte 2 o 3 veces a la semana. Te desvelamos algunos trucos para que le saques el máximo partido a tus entrenamientos.
1. Bebe una bebida con cafeína antes de comenzar. Existe una creencia popular que afirma que el café deshidrata. Sin embargo, lo cierto es que tomar una bebida con cafeína, que puede ser una taza de café o una bebida energética, nos dará una dosis extra de energía y nuestro rendimiento será mayor. Eso sí, asegúrate de mantenerte hidratado.
2. No dejes de moverte. El movimiento es la clave del entrenamiento físico porque es la única forma para quemar grasas y fortalecer los músculos. Por eso es importante que no dejes pasar demasiado tiempo entre un intervalo de actividad y otro. El descanso debe ser corto, así podrás obtener resultados más rápidos. De hecho, se ha podido apreciar que las personas que acuden con sus móviles al gimnasio tardan más en apreciar los resultados porque los periodos de descanso entre una serie de ejercicios y otra son más largos.
3. Usa peso. En los últimos años se ha extendido la creencia de que los ejercicios cardiovasculares son mejores que las pesas, pero no es así. Ambos son muy importantes, el ejercicio aeróbico potencia la salud del corazón pero las pesas también son beneficiosas pues reducen el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis, dolor de espalda y depresión. Por eso, es conveniente que mezcles ambos tipos de ejercicios.
4. Has más intervalos de entrenamiento. Muchas personas creen que hacer ejercicios físicos sin parar es mucho más eficaz que tomar descansos. Sin embargo, las evidencias científicas desmienten esta idea, para sacarle el mayor partido al entrenamiento físico, es necesario realizar intervalos de descanso. Por ejemplo, si prefieres correr, puedes dedicar 45 segundos a correr intensamente y luego caminar otros 90 segundos y así reiteradamente.
5. No comas inmediatamente después de terminar el entrenamiento. Muchas personas terminan de hacer deportes e inmediatamente van a bar o a una cafetería para reponer la energía perdida. Sin embargo, los estudios demuestran que es mejor que comas algo antes de comenzar los ejercicios y que te mantengas hidratado, no comer inmediatamente después.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies