5 cosas que haces al afeitarte y que deberías evitar
1. Afeitarte todos los días. Muchos hombres tienen por hábito afeitarse todos los días al despertar. Sin duda, es un hábito estupendo para su imagen y estética pero no tanto para la salud de su rostro. El acto de afeitarse provoca pequeñas lesiones en la piel que, a menudo, tardan más de un día en cicatrizar, sobre todo en los hombres que tienen la piel sensible. Por eso, lo ideal es afeitarse como mínimo cada dos días para dar tiempo a que la piel se recupere. Quizás no sea tan “estético” como el afeitado diario pero tu piel lo agradecerá.
2. Humedecerte el rostro antes de afeitarte. A ningún hombre se le ocurriría afeitarse el rostro a secas, y quien lo haya intentado sabe que aguardan varios días con el rostro al rojo vivo. Es por eso que la mayoría opta por humedecerse el rostro antes del afeitado. Sin embargo, este es otro gran error. Humedecerse el rostro no es suficiente para preparar la piel para el afeitado. Lo ideal es mojar el rostro con agua caliente o colocar una toalla caliente durante al menos un minuto para abrir los poros, debilitar los vellos y hacer que el afeitado resulte menos traumático.
3. Presionar demasiado sobre los vellos más rebeldes. ¿Qué hombre no ha aplicado la fuerza ante unos vellos rebeldes que se resisten a irse con la maquinilla? Esto es algo que les ha sucedido a todos al menos una vez en la vida. Sin embargo, los expertos aconsejan que la fuerza nunca debe ser la solución ya que al presionar demasiado no solo te llevarás los vellos resistentes sino también la capa más externa de la piel. Lo ideal en estos casos es volver a poner agua caliente en la zona, colocar espuma de afeitar y volver a intentarlo con suavidad.
4. Secarte frotándose con una toalla. La mayoría de los hombres se secan el rostro después del afeitado frotando la toalla contra la piel. Es un gran error. Ten en cuenta que cuando terminas de afeitarte la piel está muy sensible, así que lo ideal es tratarla con suavidad para evitar mayores lesiones. Lo ideal es que te seques el rostro dando pequeños golpecitos con la toalla, como si estuvieras secando el sudor. De esta manera, el daño sobre la piel será menor y dejarás el rostro ligeramente humedecido.
5. Afeitarse a contrapelo. Afeitarse en el sentido contrario del vello es muy efectivo: puedes cortar el pelo más cerca de la raíz, el afeitado es mucho más rápido y los resultados suelen ser mejores. Pero debes tener cuidado porque al afeitarte a contrapelo también provocas más daño en los poros de la piel y aumentas el riesgo de lesionarte y hacerte pequeños cortes. Lo ideal es que te afeites en el sentido del vello y si después de haber terminado, la piel te lo permite puedes hacer una segunda pasada en sentido contrario con una nueva aplicación de espuma.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies