1. Estrés. El estrés prolongado llega a alterar los niveles hormonales, tanto en los hombres como en las mujeres. De hecho, un estudio realizado en la Universidad Estatal de Ohio analizó a más de 500 parejas y descubrió que cuando las mujeres estaban sometidas a un gran estrés, las probabilidades de salir embarazadas disminuían a la mitad. Además, se conoce que el estrés puede afectar la calidad del semen.
2. Sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud estima que una persona tiene un peso saludable cuando el índice de masa corporal oscila entre 18,5 y 25, aunque depende de la edad y la altura. No obstante, se conoce que el sobrepeso y la obesidad afectan la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres puede provocar desequilibrios hormonales que afecten la ovulación y se ha relacionado con el síndrome del ovario poliquístico. En los hombres el sobrepeso está relacionado con la disfunción eréctil y puede afectar el número y la movilidad de los espermatozoides.
3. Dieta desequilibrada. La alimentación desempeña un rol fundamental en la concepción. De hecho, una investigación realizada en la Universidad de Navarra desveló que la dieta mediterránea favorece la fertilidad en las mujeres. Sin embargo, también los hombres deben cuidar la alimentación ya que un estudio llevado a cabo en la University Medical Centre Nijmegen, en Holanda, desveló que las carencias de cinc y ácido fólico reducen notablemente el número de espermatozoides.
4. Cafeína en las mujeres. La cafeína no solo tiene efectos negativos sobre el bebé, razón por la cual las embarazadas deberían eliminarla de su dieta, sino que también afecta la fertilidad. De hecho, un estudio realizado en la Universidad de Nevada desveló que la cafeína interfiere en las contracciones que permiten que los óvulos se muevan por las trompas de Falopio. No obstante, el consumo de cafeína puede ser positivo para los hombres ya que aumenta la movilidad de los espermatozoides.
5. Ejercicio físico muy intenso en los hombres. El sedentarismo puede afectar la fertilidad pero un entrenamiento demasiado intenso también. Los mayores riesgos están causados por el ciclismo, sobre todo para los hombres, ya que este deporte aumenta mucho la temperatura de los testículos y afecta los espermatozoides.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies