Categories: ConsejosPerder peso

Claves para aumentar tu metabolismo

Está claro que consumiendo una misma cantidad de alimentos no todos engordamos o adelgazamos igual. Esto es por causa del metabolismo, un factor a tener muy en cuenta para planificr nuestra alimentación.
El metabolismo puede definirse como la rapidez con la que el cuerpo emplea los nutrientes que consumimos. Mientras más veloz sea este uso, menos será la cantidad de grasa que acumulemos.
Muchas personas se quejan de que tienen un metabolismo bajo y que por culpa de eso no pueden adelgazar. Si bien algunos factores externos a nosotros inciden en el metabolismo (como el sexo -las mujeres tienen el metabolismo más bajo que los hombres-, el clima o la altura), también está en nosotros tomar varias medidas para aumentar el metabolismo.
Una de ellas es la de comer 6 veces al día en porciones pequeñas y no dejar mucho espacio entre comidas. En largos períodos de ayuno, el metaboliso baja y se vuelve así inútil espera largo tiempo hasta comer con el fin de adelgazar.
Otra forma de aumentar el metabolismo desde la alimentación es consumiendo suficientes proteínas. Además de brindar saciedad al organismo, estos macronutrientes requieren un gran trabajo para ser digeridas, por lo que quemaremos más calorías como producto del esfuerzo que debe hacer nuestro organismo para su digestión.
También es importante mantener una composición corporal que incluya mucha masa magra. El músculo necesita consumir calorías para mantenerse, mientras que la grasa no umenta el metabolismo. Por eso, considera doblemente ejercitarte con una rutina de musculación en el gimnasio.
Desde luego, tu metabolismo no aumenta sólo con la actividad física planificada. También es bueno que lleves un estilo de vida activo, que incluya paseos a pie o en bicicleta, esfuerzo en los quehaceres domésticos, el uso de escaleras en lugar de ascensores, ir al trabajo caminando, etc.
Ya no tienes excusa, Cuentas con mucho para hacer si quieres aumentar tu metabolismo y poder así bajar de peso.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies