La causa que determina la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob aún se desconoce aunque los especialistas consideran que puede estar ocasionada por un tipo de proteína llamada prión. Esta proteína cambia su forma normal y se convierte en una variante infecciosa que se acumula durante años en forma de placas, mucho antes de que empiecen a aparecer los primeros síntomas de la enfermedad.
En los inicios de la enfermedad la persona sufre de fallas de memorias, falta de coordinación, perturbaciones visuales y cambios del comportamiento. En la medida en que la enfermedad avanza estos síntomas se van haciendo más severos y se acompañan con movimientos involuntarios, ceguera, debilidad en las extremidades, pérdida del control de la vejiga, infecciones, pulmonía e incluso el estado de coma. Según los especialistas la presencia de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ocasiona a nivel fisiológico transformaciones muy singulares en el tejido cerebral ya que éste se llena de pequeños orificios que se asemejan a esponjas. Esto es lo que condiciona la gravedad de los daños cerebrales que se evidencian en la enfermedad.
Esta enfermedad se clasifica en tres categorías esenciales:
-La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob esporádica, que aparece cuando la persona no posee factores de riesgo para la enfermedad.
-La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob hereditaria, cuando la persona posee algún historial anterior del trastorno en la familia.
-La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob adquirida, cuando ha sido transmitida por una exposición del tejido cerebral o el sistema nervioso en algún procedimiento médico.
La forma más certera de diagnosticar la enfermedad es realizando una biopsia o autopsia cerebral. Si bien antes de llegar a este extremo ya se han realizado múltiples pruebas para descartar otras enfermedades asociadas o similares a ésta.
Desgraciadamente, aún no existe un tratamiento para curar la enfermedad ya que aunque se han probado varias estrategias clínicas, ninguna de ellas ha demostrado un beneficio uniforme en todos los pacientes. Por tal razón, el tratamiento principal se orienta en aliviar los síntomas de la enfermedad y reducir el dolor y las molestias.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies